JALEA REAL, POLEN Y MIEL » Diferencias y beneficios

La Jalea real, Polen y miel, están muy relacionadas, sin embargo, la jalea real es un producto natural que se obtiene de la abeja, tiene forma viscosa, su color es blanquecino y aporta grandes nutrientes y beneficios al organismo para tener una mejor salud y estado emocional.

La miel es una sustancia natural, dulce que es fabricada por la abeja, utilizando el néctar de las flores y otras secreciones de las flores, las cuales someten a un proceso de transformación con otras sustancias para luego almacenarlas en panales.

El polen es un polvo que las abejas recolectan de las flores y lo transportan en sus patas para llevarlo a la colmena, con la finalidad de alimentar a la colonia.

Composición de la Jalea real, Polen y miel

La composición de la jalea real va a depender de la edad de las abejas y de la alimentación que hayan tenido pero por lo general está compuesta de:

Agua, de hidratos de carbono y proteínas, pequeñas cantidades de ácidos grasos, vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos, biopterina y la neopterina, adenosina, uridina, guanosina, citidina y iridin, testosterona, compuestos fosforados y acetilcolina.

La miel está formada por hidratos de carbono que por lo general son la glucosa y la fructosa, las vitaminas, aminoácidos y sales minerales.

La composición del polen va a depender de la planta de donde se extraiga, por lo general está formado por gránulos que contienen los gametos o células reproductivas masculinas de las plantas.

El polen contiene proteínas, un bajo porcentaje de grasa y sodio, tiamina, ácido fólico, riboflavina, pridoxina, niacina, estas son todas vitaminas que pertenecen al complejo B, además contiene vitamina D, E, K, A, inositol y colina.

Los minerales que contiene son calcio, el fósforo, potasio, zinc, yodo, cobre, magnesio y selenio.

Jalea real, Polen y miel

Diferencias de la jalea real, polen y miel

La jalea real tiene varios beneficios y un alto contenido de vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y ácidos grasos, puede ser consumida en ampolla, capsulas y en su estado natural.

El polen es una fuente de proteína vegetariana, debido a que contiene un gran número de aminoácidos. Para consumirlo debes añadirlo a las bebidas, frutas, cereales, los batidos, ensaladas, el yogurt y los cereales.

La miel tiene una composición formada por carbohidratos entre los que destacan la fructosa y glucosa, también contiene sustancias como las enzimas, ácidos orgánicos, aminoácidos, vitaminas, antioxidantes y minerales. Sirve para untar y se puede agregar a cualquier alimento.

Beneficios de la jalea real

  1. Aumenta la hemoglobinay ayuda con la proliferación de glóbulos rojos, esto se debe a su contenido en ácido fólico y niacina, por lo que es recomendado para el tratamiento de algunos tipos de anemias.
  2. Aumenta las defensas del organismo y estimula la producción de anticuerpos.
  3. Contribuye a normalizar los niveles de colesterol y triglicéridos.
  4. Contribuye en la recuperación de la depresión.
  5. Disminuye los niveles altos de glucosa en sangre.
  6. Es un buen reconstituyente energético.
  7. Fortalece las células epiteliales de la epidermis, para suavizar, hidratar y afina la piel.
  8. Mejora el rendimiento físico y mental.
  9. Regulariza los trastornos digestivos.
  10. Retrasa la aparición de los signos de envejecimientoprematuro en la piel.
  11. Tiene una acción antiséptica y bacteriostática.
  12. Tiene una acción vasodilatadora,que ayuda a mejorar el estado de salud de las personas que padecen de trastornos cardíacos.

Beneficios del polen

  1. Alivia la rinitis alérgica.
  2. Aumenta la resistencia física,
  3. Ayuda a mejorar la potencia sexual y disminuye la inflamación de próstata
  4. Ayuda con el crecimiento y desarrollo de los niños.
  5. Estimula el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo.
  6. Reduce la fatiga y contribuye a la recuperación de las fuerzas.
  7. Regular el sistema nervioso, ayuda con el estrés y a conciliar el sueño mejorando el descanso.

Beneficios de la miel

  1. Actúa como desinfectante y cicatrizante de heridas.
  2. Ayuda con los problemas de hipertensión e hipotensión, reuma, cardíacos, estreñimiento, artritis, dispepsia, insomnio y acidez.
  3. Descongestiona los bronquios y los pulmones y ayuda con el malestar de garganta.
  4. Es un excelente alimento para niños, ancianos y deportistas.
  5. Puedes usarla para combatir la inflamación de las hemorroides.
  6. Sirve como enjuague bucal, eliminando las Aftas.
  7. Tiene propiedades hidratantes y antiinflamatorias.