DIFERENCIAS ENTRE JALEA REAL Y LA MIEL » Virtudes

La jalea real es un líquido viscoso que no requiere del polen que tiene las flores para su producción, se obtiene directamente de la células que tiene en la cabeza la abeja obrera, y tiene en su composición una serie de nutrientes y vitaminas que benefician al organismo La miel la obtienen las abejas del néctar de las flores y por las secreciones de ellas mismas. La jalea real tiene numerosas propiedades, y existe una gran cantidad de diferencias entre la jalea real y la miel, ya que es un energizante natural, es antiséptica, cicatrizante y lo más importante es que es el mejor endulzante que existe.

Diferencias entre la jalea real y la miel por su composición

Entre la jalea real y miel existen muchas diferencias, las cuales comienzan desde su composición, la miel está compuesta por lo siguiente:

La miel no contiene proteínas ni lípidos, estos son sustituidos por hidratos de carbono, que por lo general son la glucosa y la fructosa, las vitaminas que contiene son:

Tiamina, Riboflavina, Nicotinamida, Ácido Pantoténico, Piridoxina, Meso-inositol, Biotina, Ácido Fólico, Cianocobalina, Ácido Ascórbico, Vitamina D, Tocoferol, Carotina.

Contiene los siguientes aminoácidos: Ácido Aspártico, Ácido Glutámico, Alanina, Arginina, Cistina, Glicina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Prolina, Serina, Treonina,Triptofano, Tirosina y Valina.
Sales minerales: Calcio, Cloro, Magnesio, Fósforo, Silicio, Azufre, Hierro y Potasio.

La jalea real está compuesta de la siguiente manera:

  1. Tiene un alto contenido en agua, un aproximado de un 60%.
  2. Posee hidratos de carbono, específicamente fructosa y glucosa. La cantidad que contiene depende de los factores climáticos.
  3. Tiene proteínas de la mejor calidad.
  4. Posee lípidos, la cantidad puede variar entre un 5% y un 6% de la cantidad total de nutrientes.
  5. Posee un alto contenido de vitaminas particularmente las del grupo B, entre ellas se encuentran: B1, B2, B3, B6 y ácido fólico.
  6. Tiene minerales y oligoelementos, entre ellos está el hierro, cobre, fósforo, selenio, calcio, y potasio y entre otros.
  7. Contiene vitaminas A, C y E.
  8. Tiene la biopterina y neopterina, por estas dos sustancias se dice que la jalea real posee una gran cantidad de beneficios al organismo.
  9. Tiene ácido graso no saturado, 10-hidroxidecenoico, los cuales poseen propiedades antifúngicas y antibacterianas, que ayudan a la conservación del producto.
  10. Posee ácido petroglutámico y la nicotinamida, que ayudan a aumentar los glóbulos rojos.
  11. Otras diferencias notorias.

La jalea real posee propiedades bactericidas, antiinflamatoria, antisépticas y desintoxicantes, las cuales refuerzan y protegen el organismo de las agresiones de los factores externos, por lo que es indicada para prevenir diferentes enfermedades como infecciones y los resfriados.

La jalea real es energética, estimula del sistema nervioso, ayuda a mejorar la oxigenación del cerebro y pulmonar, aumenta la resistencia al cansancio y la fatiga, también ayuda a regular el funcionamiento del sistema digestivo. Lo que es esencial para los deportistas.

Posee propiedades que retrasan el envejecimiento de la piel, dándole una mayor hidratación, estimula y protege el sistema inmunitario, y en general ayuda al buen funcionamiento del organismo.

La miel funciona como un sustituto natural de la azúcar, humecta diferentes partes de nuestro cuerpo, por lo que usado como hidratante de la cara, cuero cabelludo y cabello, ayuda en el proceso de digestión esto lo hace con la ayuda de otros productos naturales.

Posee la propiedad de prevenir reflujo y ayudar a calmar la diarrea.

Úsala como tratamiento de heridas y quemaduras combinándolo con otras hierbas, ayuda con infecciones por heridas y manchas en el rostro. Por tener propiedades antisépticas, reduce la posibilidad de infecciones.